Cae importante carga de cocaína en Villeta: droga iba oculta entre bolsas de carbón

Esta tarde se concretó la incautación de un importante cargamento de cocaína en un puerto de Villeta. La droga, que tenía como destino Israel, se encontraba camuflada entre bolsas de carbón vegetal. Un exfuncionario estatal es sindicado como integrante de la organización.

Agentes de la Unidad de Información Sensible (SIU) y Antinarcóticos de la Policía Nacional, en conjunto con personal de la Dirección Nacional de Aduanas, procedieron a concretar un allanamiento en el puerto Terport ubicado en la ciudad de Villeta.

Puntualmente se hizo la inspección de un total de seis contenedores en los que, de acuerdo a las investigaciones y trabajos de inteligencia, estaba contenida una importante carga de cocaína.

Tras hacer la revisión de los contenedores, los intervinientes efectivamente hallaron un importante número de panes de la droga oculta entre bolsas de carbón vegetal.

La agente fiscal Elva Cáceres comentó a ABC Cardinal que hasta el momento solo pudieron revisar el primero de los seis contenedores, por lo que la labor se extendería durante toda la noche y parte de la madrugada.

El destino final de la carga era Israel, aunque no se sabe si la droga iba directamente allí o a otro país ya que tenía varias escalas en su itinerario, refirió.

La representante del Ministerio Público informó que la investigación inició luego de una incautación de más de 3.400 kilos de cocaína concretada el año pasado en Bélgica. Dicha carga también había salido de Paraguay.

La persona sindicada como nexo con la organización criminal fue identificada como Cristian César Turrini Ayala, quien trabaja con una empresa denominada 3A. El mismo había llegado a ocupar el cargo de director de la TV Pública (actual Paraguay TV) en la época de Fernando Lugo.

Cáceres precisó que hoy también fue allanado un depósito de carbón arrendado por la firma 3A en Mariano Roque Alonso y coincidentemente una de las bolsas encontradas allí coincide con las del depósito de Terport en Villeta.

Hasta el momento no se sabe con exactitud el peso de la carga de cocaína, aunque no se descarta que supere la tonelada en vista a la cantidad de bolsas incautadas.

Un hombre fue declarado inocente luego de estar 4 años en prisión

Fue acusado por el homicidio de su cuñado ocurrido en el 2020 y estuvo recluido desde entonces en el penal de Itapúa a la espera del juicio que, luego de 4 años, finalmente se realizó y un Tribunal de Sentencia lo declaró inocente y lo liberaron.

En el tiempo que Bernardo Guanes guardó reclusión en la cárcel, sufrió un ACV que le robó parte de la vista, la audición y la movilidad del lado izquierdo del cuerpo.

Te puede interesar: Concurso para cubrir 50 puestos en Diputados está encaminado y próximo a lanzarse

Fue acusado injustamente de la muerte de su cuñado ocurrido en julio del 2020 cuando este último cayó al río Paraná de una canoa de madera con motor fuera de borda. Habrían salido ambos a vender un motor de lancha en zona de San Cosme y Damián.

Finalmente, en el juicio que tardó años en realizarse, se declaró inocente a Bernardo Guanes por falta de pruebas y fue ordenada su inmediata liberación.

Solo quiero vivir tranquilo, ya no quiero problemas. Esto me debilito y ya no soy el mismo. Pero agradezco a mi familia que me apoyo durante estos 4 años, yo no perdía la esperanza porque se que soy inocente”, señala Bernardo.

El abogado Rolando Aquino, quien defendió a Guanes, declaró que la fiscalía habría implantado una prueba para implicar como autor a su cliente.

Donaciones de Paraguay llegan a Porto Alegre

Este viernes se dio la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.

El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las 422 toneladas de donativos fueron cargadas en 29 transportes, distribuidos en dos convoyes que partieron desde el Puerto Seco en Foz de Yguazú en dos grupos de 19 y 10 camiones de gran porte escoltados por la Policía Rodoviaria Federal hasta Porto Alegre.

Todo el proceso fue coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en Brasilia, con la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de las Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil.

Puede interesar: Peña con inversionistas en EE.UU.: habla sobre las oportunidades que ofrece Paraguay

Por otra parte, el embajador Juan Ángel Delgadillo mantuvo una reunión de trabajo con el ministro Paulo Pimenta, jefe de la Secretaría Extraordinaria de la Presidencia de la República para Apoyo a la Reconstrucción de Río Grande del Sur, el ministro de Integración y Desarrollo Regional del Brasil, Valdez Goez, el secretario nacional de Protección y Defensa Civil, Wolnei Wolff Barreiros y sus equipos de trabajo.

En la ocasión, destacaron el gesto solidario del gobierno del presidente Santiago Peña y del pueblo paraguayo en este difícil momento que atraviesa el pueblo del Estado de Rio Grande del Sur, donde residen más de 3.000 ciudadanos paraguayos que son asistidos por el Gobierno del Brasil en los diferentes alojamientos temporales y refugios dispuestos para los afectados.

Remodelan albergue para familiares de pacientes en Hospital Nacional de Itauguá

El albergue principal del Hospital Nacional de Itauguá fue mejorado y optimizado, sumando cuatro nuevas carpas, con los que se amplía la capacidad de albergar a familiares de pacientes.

El albergue no solo ofrece un lugar de descanso, sino que también cuenta con un comedor y una cocina, que permiten a los familiares preparar alimentos y compartir momentos juntos, aliviando un poco el estrés que conlleva tener un ser querido hospitalizado.

Te puede interesar: Incidentado allanamiento en el Mercado 4: Policías y comerciantes se enfrentaron

El Ministerio de Salud Pública en cooperación de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), instalaron cuatro carpas adicionales que están equipadas para brindar refugio y comodidad durante la temporada de bajas temperaturas.

Esto permitió incrementar la capacidad de albergue del hospital, en beneficio de pacientes que llegan temprano para consultas o de familiares que tienen pacientes internados.

Este proyecto es parte de un plan más amplio de reparación y mantenimiento que abarca diversas áreas del hospital, que ya cuenta con 33 años de servicio. El objetivo es proporcionar espacios adecuados para una atención de calidad.

El Hospital Nacional de Itauguá culminó así con éxito el proyecto de renovación en su albergue principal encarado a fines de marzo.

Lea también: Peña celebra apertura de ofertas para vender energía en Brasil